Descarga nuestra App gratuita para Android →
Toners y tintas originales al mejor precio

    Vivir Guadalajara en tu e-mail

Subscribe

Eventos del mes de junio de 2013

Cartelera de eventos culturales del mes de junio de 2013. Este mes se ofertan un gran número de eventos culturales, artísticos y de entretenimiento en general que se llevarán a cabo en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Leer Más »

Concierto de Hello Seahorse! en Guadalajara

Concierto de Hello Seahorse! en Guadalajara

Concierto de Hello Seahorse! en Guadalajara

Los más que consolidados dentro de la escena del rock mexicano y latinoamericano, Hello Seahorse!, cuarteto integrado por Denise, Oro de Neta, Bonnz! y Joe, se presentará por primera vez en el escenario del Teatro Diana para deleitar a sus fervientes seguidores con los temas de su más reciente disco de estudio, tercero en su cuenta, Arunima. La fecha pactada para esta memorable velada será el próximo jueves 19 de septiembre, 8:30pm.

Para la creación de este nuevo álbum, Arunima, la banda trabajó de la mano con el productor argentino Camilo Froideval (Ely Guerra, Molotov, Julieta Venegas) en los estudios Sonic Ranch. Actualmente, la banda lanzó como tercer sencillo el tema No es que no te quiera, que ya suena fuertemente en todas las estaciones de radio. El significado del nombre del disco proviene del sánscrito, con referencia directa al primer rayo del sol al llegar el amanecer. 

Hello Seahorse! se inició sin planes en la mente. Para Oro de Neta, nacido en Ciudad Juárez, mudarse a la Ciudad de México fue una decisión que tenía que ver con lo que le gustaba hacer desde chico: música. Así se hizo de amigos y pronto tuvo más cosas en común con unos que con otros.

Para Denise, el camino a su corta edad ya había sido largo y cambiante. Van Nuys California la vio nacer e irse a México desde pequeña, con muchas vivencias recolectándose a su paso. Ambos se conocieron cuando Oro de Neta anunció la “Búsqueda de cantante de SEXO femenino” por medio de un recién nacido Myspace. Denise contestó sin pensarlo mucho. Este juego diferido en varios ensayos los llevó a invitar a Bonnz!, proveniente de Cuernavaca, para hacerse cargo de la batería. Sin planes, salieron las canciones.

Venta de boletos a través del sistema Ticketmaster.

Llega a su sexta edición el Foro de novela negra, literatura de horror y suspenso

Foro Novela Negra

Foro Novela Negra

En su sexta edición el Foro de Novela negra, Literatura de Horror y Suspenso se desarrollará en torno al tema de los espectros en la literatura. El miércoles 29 de mayo será la jornada inaugural que estará a cargo de Cecilia Eudave quien hará un acercamiento al texto “La noche de Margaret Rose”, de Francisco Tario, escritor de extraño oficio, de prosa caótica que en este cuento corto evidencia, de manera magistral y a través de los conflictos de una figura fantasmagórica, la problemática identitaria del México contemporáneo. Por su parte Andrea Olson participa con la conferencia «Hay un fantasma en mi cuento: 20 seres de ultratumba de la literatura mexicana decimonónica» donde hará una aproximación a la figura del fantasma y su devenir según las diferentes corrientes literarias e interpretaciones de los escritores mexicanos más destacados del siglo XIX. En este estudio, se analizará autores como Manuel Gutiérrez Nájera, Manuel Payno, José María Roa Barcena, Ignacio Manuel Altamirano, Amado Nervo, José Juan Tablada y Carlos Díaz Dufoo entre otros. El escritor Godofredo Olivares participa con “Los espejos”, tema que ha fascinado e inquietado a un gran número de escritoras y autores que a lo largo de la literatura nos han entregado diversas versiones de ello. A esta extraña atracción de los espejos, la singular cuentista mexicana, Ámparo Dávila, no escapó y entregó su propia versión en varios de sus cuentos.

El jueves 30 de mayo se llevará a cabo la presentación del libro Ciudad fantasma, se trata de una antología de relatos cuya selección estuvo a cargo de los escritores Vicente Quirarte y Bernardo Esquinca. Publicado por la editorial Almadia, el libro está conformado por cuentos que inician en la imaginación fundacional de las leyendas para arribar poco a poco, a modernas historias de espantos y apariciones. Ciudad fantasma reúne 15 relatos producidos entre el siglo XIX y el XXI. La lista incluye a autores como Salvador Elizondo, Alfonso Reyes, José Emilio Pacheco, Rafael Pérez Gay, Héctor de Mauleón, Alberto Chimal, Rodolfo J.M. y Gonzalo Soltero, entre otros. La presentación correrá a cargo de los escritores Bernardo Esquinca, Carlos Bustos y Cecilia Magaña.

El viernes 31 de mayo la jornada final del foro contará con la participación de Rafael Villegas quien tocará el tema de “La mirada fantasma: ciencia, arte e imaginación”, en donde explicará cómo en el siglo XVIII y XIX los avances de la óptica permitieron ver la realidad de una nueva manera, la mirada se volvió más exacta, pero al mismo tiempo permitió la expansión del territorio de lo visible y configuró una nueva concepción de lo invisible, al igual que la literatura fantástica mantuvo una estrecha relación con la óptica y la mirada desde entonces. La participación de Roberto Domínguez lleva como título “El suspenso: de la contemplación a la catarsis” y discurrirá sobre los fantasmas en la obra de Henry James, Jorge Luis Borges y Alejandro Amenábar. Finalmente Carlos Ponce revisará el tema de lo espectral en la obra del famoso escritor japonés Haruki Murakami.

Las actividades del VI Foro de novela negra, literatura de horror y suspenso se llevarán a cabo del 29 al 31 de mayo a las 20:00 hrs. en Casa Cortázar ubicada en Lerdo de Tejada 2121. La entrada es libre. Para más información pueden comunicarse con Vanessa García Leyva al teléfono 30 44 43 20 o 30 44 43 21 extensión 111 o al correo electrónico vanessa.garcia@redudg.udg.mx

Miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de mayo 20:00 hrs.
Casa Cortázar
Lerdo de Tejada 2121
Entrada libre.

Rock Al Parque Agua Azul

Rock Al Parque

Rock Al Parque



Rock Al Parque será un concierto gratuito que se llevará a cabo el próximo 1 de junio en la Concha Acústica del Parque Agua Azul, la cual será remodelada y estrenada para albergar, una vez más, conciertos después de años de estar abandonada.

Lugar
Concha Acústica
Parque Agua Azul
Calzada Independencia Sur #973
01 de junio de 2013
4 PM


View Larger Map

Artistas
Rueda por Latinoamerica
Andrea Echeverri
Skampida
Kraken
Monareta
The Hall Effect
Volcán

Entrada gratis con boleto
.

World Naked Bike Ride Guadalajara

Tomado del FB oficial de World Naked Bike Ride Guadalajara.

Guadalajara se unirá por tercer año consecutivo al movimiento World Naked Bike Ride (WNBR) que se lleva acabo en más de 80 ciudades del mundo. El sábado 8 de junio será la reunión para que más de un millar de ciclistas y usuarios de otros medios de movilidad no motorizada tomen algunas de las avenidas principales de la ciudad para corroborar lo que desde hace algunos años sucede en nuestro país: Ciudad de México (octavo año), Guadalajara (tercer año), Morelia (cuarto año) y Puebla y Colima (segundo año).

El WNBR tiene su primera manifestaciónen el año 2003 en Vancouver, Canadá y tiene por objetivos:

· Cuestionar la excesiva dependencia de combustibles fósiles. Menos contaminación.

· Exigir el respeto al ciclista y al peatón. ¡Desnudos ante el tráfico!

· Promover el uso de transportes de locomoción humana. Más ejercicio igual a mejor salud.

· Enaltecer tu fuerza e individualidad corporal. Integridad humana y social.

El WNBR se presenta como una manifestación ciudadana y civil sobre ruedas, en la que se sugiere manifestarsetan desnudo como sea posible. Los participantes se organizan para protestar y crear conciencia al fomentar el uso de la bicicleta como un transporte sustentado en la energía y locomoción humana, para dar así una visión al mundo de que la bicicleta es un medio de transporte libre de contaminantes, segura, benéfica para el cuerpo y la salud. A corto, mediano y largo plazo representa entonces un beneficio de salud pública y una contribución al bienestar individual, por ende, familiar.

Todos los años los participantes son enfáticos al exigir respeto al automovilista, pues para el ciclista urbano su propio cuerpo es su carrocería en el arroyo vehicular, el usuario de bicicleta así se sabe, ¡desnudo ante el tráfico!

Por tal motivo este sábado 8 de junio,a partir de las 9:00 horas, nos reuniremos por tercer año consecutivo para manifestarnos e invitar a todo aquel que desee participar y esté de acuerdo con los objetivos del WNBR.

La cita, en el obelisco de avenida México casi avenida Cahpultepec. Después de haber terminado con los preparativos y la decoración previa de aquellos que lo deseen, iniciaremos nuestra marcha-rodada a las 11:00 horas por avenida México para continuar por Chapultepec, Hidalgo,Belisario Domínguez, Revolución, 16 de Septiembre, Washington, Enrique Díaz de León, Mesquite, Cruz del Sur, Lapizlazulli, Topacio y Mariano Otero hasta la glorieta de los Niños Héroes en Chapultepec como el año pasado.

En el punto de inicio habrá maquillaje corporal realizados por artistas plásticos, quienes a cambio de una cooperación voluntaria pintarán a quienes así lo deseen desde las 9:00 hrs.

Se les recuerda que la WNBR es un evento independiente de participación ciudadana, donde no se permitirán señalamientos a favor o en contra de partidos políticos y/o personaje alguno; así como de otras manifestaciones ajenas a nuestro movimiento. Así mismo participan cinco ciudades en dos fechas, simultáneamente la Ciudad de México (octavo año) y Guadalajara (tercer año) el 8 de junio, posteriormente Morelia (cuarto año), Puebla y Colima (segundo año) el 15 de junio.

Programa del Festival Cultural de Mayo

– INAUGURACIÓN –
MALANDAIN BALLET BIARRITZ



Teatro Degollado
Jueves 9, 20:30 h, Programa I
Sábado 11 de mayo, 20:30 h, Programa II
Domingo 12, 18:30 h, Programa II
Admisión: $150 a $350

“Formas depuradas, dúos y grupos con un lenguaje académico increíblemente libre. Entre el sueño y la realidad, los bailarines del Ballet Biarritz demuestran humor, locura y entusiasmo en coreografías donde los guiños y el virtuosismo se dibujan como parte de un mismo impulso”.


Gergely Bogányi

Teatro Degollado Domingo 19, 18:30 h Admisión: $100 a $200 Con el pago de tu boleto apoyarás la formación musical de los niños de Jalisco. Premio Húngaro Gramophone en la categoría de "Mejor concierto y artista ejecutante en Hungría".

INFORMES 

Compagnie XY

Le Grand C Sábado 11 y Domingo 12, 20:00 h Plaza de la Liberación Admisión: entrada libre CIRCO CONTEMPORÁNEO

INFORMES

Compagnie Kafig

Teatro Degollado Jueves 16, Viernes 17 y Sábado 18 de mayo, 20:30 h Admisión: $100 a $250 El director artístico y coreógrafo Mourad Merzouki logra una mezcla compleja de hip-hop, capoeira, samba y acrobacias con gran energía, música electrónica y la bossa nova.

INFORMES

Ciclos de Cortometrajes

Cortometrajes con subtítulos en español Sistema de Tren Eléctrico Urbano Estación Juárez Del 11 al 26 de mayo 18:00 a 20:00 h Admisión: Pasaje de entrada

INFORMES

Recitales

Francois –Frederic Guy, piano Anne Gastinel, violonchelo Teatro Degollado Martes 21, 20:30 h Admisión: $100 a $200

INFORMES

Gastronomia

Gastronomía Del 9 al 26 de Mayo Precio: $270 pesos incluye café y una copa de vino tinto o blanco

INFORMES

Les Souffleurs

Commandos poétiques Diversos foros abiertos del Sábado 11 al Domingo 19 Admisión: entrada libre

INFORMES

Exposiciones

Del 8 al 31 de Mayo Inauguración 8 de mayo Horario: 20:30 h Lugar: Alianza Francesa de Guadalajara, Centro Providencia Admisión: Entrada libre

INFORMES

Literatura

Publicaciones Francesas, editadas en español “Una selección de los pricipales autores franceses y sus óbras disponibles en la ciudad” Del 9 al 25 de mayo

INFORMES

Les Femmes De Serge

Patio de los Naranjos del Instituto Cultural Cabañas Sábado 11, 20:30 h Admisión: Entrada libre. Mary Camarena, voz y percusión Janet Camargo, guitarra, bajo, coros y metalófono Jorge Verdín, piano y arreglos Florence Vermue, voz y percusión.

INFORMES

Valentina

Patio de los Naranjos del Instituto Cultural Cabañas Sábado 11, 20:30 h Admisión: Entrada libre. Valentina, voz / live looping Calumi Ben Wak, piano / teclados.

INFORMES

La Alternativa

Laboratorio de Arte Variedades (LARVA) Jueves 16, 21:30 h Admisión: entrada libre con boleto.

INFORMES


View Festival Cultural de Mayo 2013 in a larger map

Boletos para el Festival Cultural de Mayo

fcm883018_574919439200083_678776093_o-med

La edición número 16 del Festival Cultural de Mayo dara comienzo el próximo 9 de mayo presentando casi 130 artistas de origen francés. Este año Francia es el país invitado y por lo tanto será un festival casi exclusivamente de habla francesa.

Las actividades son en su mayoría gratuitas y el resto tiene los siguientes precios por los boletos:

Ballet de Biarritz9, 11 y 12 de mayo
Luneta$350
Anfiteatro$300
Palcos Primeros$250
Palcos Segundos$200
PalcosTerceros$150
Compagnie Käfig16, 17 y 18 de mayo
Luneta$250
Anfiteatro$230
Palcos Primeros$200
Palcos Segundos$150
PalcosTerceros$100
Gergely Boganyi19 de mayo
Luneta$200
Anfiteatro$180
Palcos Primeros$150
Palcos Segundos$130
PalcosTerceros$100
Anne Gastinel y
Francoise-Frederic Guy
21 de mayo
Luneta$200
Anfiteatro$180
Palcos Primeros$150
Palcos Segundos$130
PalcosTerceros$100
Santiago Lomelín22 de mayo
Entrada libre – con boleto – cupo limitado 
Quien haya comprado boleto para el domingo 19 a las 12:00 h pedir su devolucion en taquilla.
OFJ, Leslie Dunner y Francoise-Frederic Guy24 de mayo
Luneta$250
Anfiteatro$230
Palcos Primeros$200
Palcos Segundos$150
PalcosTerceros$100
Jean-Luc Ponty and His Band25 y 26 de mayo
Luneta$350
Anfiteatro$300
Palcos Primeros$250
Palcos Segundos$200
Palcos Terceros$150

Venta de boletos a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Teatro Degollado. Horario de taquilla: 10 a 20 horas. Teléfono: 36144773.

Próxima cartelera del Estudio Diana

Cartelera Estudio Diana

Cartelera Estudio Diana

El Estduio Diana se encuentra dentro del Teatro Diana en Av. 16 de Septiembre 710 en el Centro Histórico de la ciudad.

Una nueva manera de conseguir boletos para conciertos

Muchas veces nos pasa que nos cuesta mucho conseguir boletos para aquellos eventos que tanto nos gustan. Especialmente esos recitales a los que todos quieren ir y parece imposible conseguir manera. Ahora, es posible conseguir boletos para conciertos de la manera mas fácil.

boletos-para-ringling-brothers

Las visitas internacionales se multiplican y además los festivales y grandes artistas vernáculos nos ofrecen una amplia gama de posibilidades a la hora de salir a disfrutar de la mejor música. Hoy, con solo algunos clicks y desde la comodidad de nuestra casa todo esto es un hecho real y muy posible.

En cuanto a los medios de pago, existen posibilidades como Paypal o transferencias bancarias con la seguridad de realizar estas operaciones mediante el sistema Verisign para que puedas comprar o vender tus boletos para Ringling Brothers de la manera más confiable.

 

WhoMadeWho viene a Guadalajara

WhoMadeWho en Guadalajara

WhoMadeWho en Guadalajara


Un tiempo después de ofrecer un concierto en el festival Corona Capital de la Ciudad de México donde les fue muy bien con el público, WhoMadeWho regresará a nuestro país este mes de mayo. La banda originaria de Dinamarca se presentará el 17 de mayo en el Teatro Estudio Cavaret. Los boletos tienen un precio de $250 en preventa y de $320 pesos en taquilla. Venta de boletos a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del teatro.

Ringo Starr en Guadalajara

Ringo Starr en GDL

Ringo Starr en GDL


El Ex Beatle Ringo Starr pisará Guadalajara este 16 de noviembre, la cita será en el Auditorio Telmex en el que se presentará tiene totalmente en vivo y se podrá disfrutar del concierto una leyenda de la música de todos los tiempos. Su gira que incluye tres conciertos en México, acompañado por su banda All Starr.

El legendario músico comenzará sus presentaciones en tierras mexicanas, el 13 de noviembre en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México; el 16 llegará al Auditorio Telmex de esta ciudad y dos días después estará en Monterrey.

El músico y su banda, formada por Steve Lukather (Toto), Gregg Rolie (Santana), Richard Page (Mr. Mister), Todd Rundgren, Mark Rivera y Gregg Bissonette ofrecerán, un gran espectáculo en todos sus conciertos en nuestro país.

Richard Starkey, MBE (Liverpool, Inglaterra, 7 de julio de 1940), más conocido como Ringo Starr, es un músico, cantante, compositor y actor inglés que ganó fama mundial como batería de la banda The Beatles. Antes de su unión a The Beatles, Starr fue miembro de otra banda de Liverpool, Rory Storm & The Hurricanes. En agosto de 1962, Starr sustituyó de forma permanente en la formación de The Beatles al batería Pete Best. Además de tocar la batería, Starr participó como vocalista en varias canciones del grupo como «With a Little Help from My Friends», «Yellow Submarine» y «Act Naturally», entre otras, y figuró como compositor de las canciones «Don’t Pass Me By» y «Octopus’s Garden».

Preventa Banamex 6 y 7 de Mayo, venta al público en general el próximo 8 de Mayo, boletos desde $250 hasta $1550 en el sistema Ticketmaster.