
GDL Lee
¿Qué es GDLee?Uno de los objetivos de la SecretarÃa de Cultura de Guadalajara es el de incentivar la lectura y la producción literaria en la comunidad, para dotar de herramientas creativas, analÃticas y crÃticas no sólo a los profesionales e interesados en la escritura literaria,sino también a los formadores, gestores, productores y demás miembros de la comunidad tapatÃa en contacto con lectores potenciales.
GDLee es un programa producido por la SecretarÃa de Cultura de Guadalajara a través del Programa de Creadores en los Estados, Programa de Retribución Social del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y la Dirección General de Desarrollo Cultural y ArtÃstico de la SecretarÃa de Cultura del Estado de Jalisco, para fortalecer la formación de creadores literarios en la ciudad mediante talleres, cursos,coloquios y seminarios en comunicación directa, pero también para incentivar la creación de nuevos lectores y escritores en su propia comunidad, a través de sus gestores y promotores, cubriendo distintos géneros, disciplinas y ángulos literarios. Del análisis de la novela histórica hasta la lectura en voz alta,la creación de cÃrculos de lectura y la literatura infantil. Del análisis especializado de George Perec hasta la creación poética para jóvenes.
GDLee es un programa que congrega siete expertos invitados miembros del Sistema Nacional de Creadores y otro tanto de expertos locales en la creación, profesionalización, difusión y promoción de la lectura, que impartirán talleres, seminarios, conferencias,charlas y lecturas públicas, intentando extender sus conocimientos en centros culturales, bibliotecas, museos y otros espacios dedicados a la creación en Guadalajara, durante todo el 2013 y enero de 2014, actividades dirigidas a jóvenes y adultos interesados en las labores literarias, pero también a formadores, gestores y promotores de la lectura, enfocándose también y atentamente, a la producción y gestión literaria en discapacitados.
Lecturas incluyentes
Todas las personas somos sujetos de derechos independientemente de nuestra condición y caracterÃsticas,con puntos de encuentro y diferencias a compartir. Y es gracias a esas diferencias que podemos experimentar distintas formas de explorar el mundo. Leer es explorarlo también, y por eso la Coordinación de Cultura Incluyente de la SecretarÃa de Cultura de Guadalajara se suma a GDLee con una propuesta de lecturas incluyentes itinerantes, que es en efecto una estrategia de animación a la lectura, pero sobre todo, nuestra apuesta en favor de la diversidad y el derecho a la cultura legitimando a todo lector, independientemente de la forma en la que se acerque a los libros, sea en papel, audio o digital, en braille,en voz alta, en LSM (Lenguaje de Señas Mexicana), en lenguas indÃgenas o en español.
Lecturas Incluyentes intentará hacer un trabajo de animación a la lectura tratando de llegar al mayor número de públicos posible, poniendo especial énfasis en grupos en situación de vulnerabilidad, para Ampliar la visión del acercamiento a los libros presentando las distintas formas de hacerlo, difundir el trabajo de los escritores locales, involucrar a la comunidad local de escritores en las necesidades en materia cultural de dichos grupos, fomentar en quienes asistan(público y participantes) una cultura de inclusión y respeto a la diversidad y difundir el sistema Braille como vÃa de comunicación escrita y la lengua de señas mexicana y lenguas indÃgenas como importante riqueza de nuestro paÃs.
Programa de Actividades
Leer Más »