Descarga nuestra App gratuita para Android →
Toners y tintas originales al mejor precio

    Vivir Guadalajara en tu e-mail

Subscribe
A partir de mañana 28 de febrero de 2013 habrá aumento en la tarifa del transporte público de la ZMG. La nueva tarifa será de $7.00. Aunque existe todavía una impugnación por parte de la FEU sobre el aumento que ya había sido aprobado en meses pasados, esto no impedirá que a partir de mañana 90 o 95 por ciento de las rutas del Área Metropolitana y del estado aumenten una vez más su tarifa. El Frente Unido de Subrogatarios seguirá cobrando seis pesos a diferencia del resto de empresas de transporte público. Comentarios desactivados en Aumento en el costo del transporte público de la ZMG #

FICG28: compromiso social a través del cine

"El artista y la modelo"

«El artista y la modelo»

El FICG28 tiene un compromiso social a través del cine, este año el Festival Internacional de Cine de Guadalajara apoyará a muchas fundaciones que se dedican a mejorar la calidad de vida de los grupos sociales vulnerables.

A partir de esto, el encuentro fílmico crea un programa de galas premier a través del cual recauda ingresos de taquilla para donarlos en su totalidad y de manera equitativa entre las instituciones sociales beneficiarias.

El FICG selecciona siete películas de estreno que se proyectan día a día, durante el periodo del certamen, en el Teatro Diana de la ciudad sede (Av. 16 de septiembre 710), cada una de ellas con alfombra roja y la presencia de sus directores o actores. El costo del boleto es de 100 pesos.

El programa de galas premier de la edición 28 lo integran las películas El artista y la modelo (España), de Fernando Trueba, a beneficio de la Fundación Omnilife; Ciudadano Buelna (México), de Felipe Cazals, en pro de Córdica 21 A.C. y Nosotros por los Niños con Cáncer A.C; La última palabra (Suecia), de Jan Troell, a favor de Mesón de la Misericordia A.C. y la Asociación Programa Lazos IAP; y Grupo 7 (España), de Alberto Rodríguez Librero, a beneficio de Cruz Roja Mexicana Delegación Jalisco y la Fundación Hospitales Civiles de Guadalajara A.C.

También se incluyen Centro Histórico (Portugal), de Manoel de Oliveira, Aki Kaurismäki, Victor Erice y Pedro Costa, en pro de la Fundación Universidad de Guadalajara y el Centro de Equitación Terapéutica Limón A.C.; Madre (España), de Mabel Lozano, a favor de Casa Naandi A.C.; y Todos tenemos un plan(Argentina, España y Alemania), de Ana Piterbarg para Corporativa de Fundaciones A.C. y ODES A.C.

Sobre las fundaciones y el destino de las donaciones

Fundación Omnilife A.C. tiene por objetivo el desarrollo educativo de los niños más desprotegidos. Su proyecto más ambicioso es la creación del centro Educare Ciudad Juárez y hacia allá irán los recursos obtenidos a través de las galas del FICG28.
www.omnilife.com

Córdica 21 A.C. capacita a personas con síndrome de Down y lesión cerebral a través de talleres deportivos y artísticos. Con el monto recaudado adquirirá material para los talleres de cómputo y baile.
www.cordica21.org

Nosotros por los Niños con Cáncer A.C. apoya a niños de escasos recursos diagnosticados con cáncer y a sus familias durante el tratamiento. Destinará los recursos a la compra de tratamientos integrales de quimioterapia, radioterapia, estudios clínicos, medicamentos, atención médica y psicológica, despensas, transportes y servicios funerarios.
www.cancermexico.org.mx

Mesón de la Misericordia Divina A.C. atiende de forma integral a personas que viven con VIH y sida. Los recursos obtenidos se convertirán en apoyos económicos, estudios clínicos y medicamentos para sus pacientes.
www.mesondelamisericordia.org

Asociación Programa Lazos IAP impulsa la educación integral basada en valores humanos para niños y jóvenes de escasos recursos. Lo obtenido en el FICG28 ofrecerá herramientas para una mejor calidad educativa a 165 mil 116 chicos de144 escuelas del país.
www.lazos.org.mx

Cruz Roja Mexicana Delegación Estatal Jalisco es una institución neutral en caso de conflictos armados y en tiempos de paz. Presta servicios de urgencias médicas o emergencias de socorro para víctimas de desastres. Con lo obtenido en las galas se equiparán sus ambulancias.
www.crmjal.org.mx

Fundación Hospitales Civiles de Guadalajara A.C. ayuda a pacientes de escasos recursos económicos y coadyuva en el fortalecimiento del equipamiento médico de las unidades hospitalarias Fray Antonio Alcalde y Dr. Juan I. Menchaca. Lo obtenido en las galas se destinará a la compra de insumos para el programa de reconstrucción de mama de los Hospitales Civiles de Guadalajara.
www.fundacionhcgdl.org

Fundación Universidad de Guadalajara, A.C. apoya la formación, la investigación, la cultura, la orientación y la promoción de la educación media superior y superior. Lo obtenido se aplicará en el incremento del acervo y el equipamiento de la nueva sede de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola.
www.fundacion.udg.mx

Centro de Equitación Terapéutica Limón A.C. ofrece equinoterapia a niños y adolescentes con capacidades diferentes y a víctimas de accidentes o personas con problemas de conducta y aprendizaje. Con lo obtenido en las galas comprará insumos para los caballos, alimentos, vacunas, herraduras y servicios médicos.
www.cetlimon.infored.mx

Casa Hogar Naandi A.C. ayuda a niñas desprotegidas que padecen maltrato físico y emocional, abandono, desnutrición o falta de cariño. Proporciona atención psicológica y educativa, alimentación y hospedaje. Con lo recaudado reparará el aula de psicología y comprará equipo de cómputo y alimentos para las niñas.
www.naandi.org.mx

Corporativa de Fundaciones impulsa la efectividad organizacional de las instituciones del sector social dedicadas al bienestar comunitario. El monto recaudado ayudará a continuar con los programas y servicios que ofrece a las instituciones de la Zona Metropolitana de Guadalajara y del estado de Jalisco.
www.vivirparacompartir.org

Organización de desarrollo social en la zona conurbada de Guadalajara A.C. (ODES) atiende la situación de los perros en situación de calle. Rehabilita, esteriliza y ofrece en adopción. Lo obtenido en las galas se utilizará en la construcción del primer centro de adopción de mascotas en Jalisco.

Programa del Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2013

FICG 28

FICG 28


El FICG contará con la presencia de los países nórdicos –Islandia, Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia- como Invitados de Honor del FICG28. Dentro de la programación del Festival 57 producciones provienen de esta región del norte de Europa y 13 de estos títulos pertenecen a la retrospectiva de Jan Troell.

Premio Maguey celebra su segunda edición con cuatro galardones: Premio Cine de Culto, que llegará a manos de la animadora Lisa Tulin, el Homenaje Póstumo, para el programador Joaquín Rodríguez, y el Premio Maguey a Mejor Película, que junto con la Mención Honorífica, se otorgarán a algunas de las películas en competencia.

Talent Campus Guadalajara seleccionó 70 jóvenes que participarán en talleres especializados, mesas de diálogo y master classes al lado de expertos del cine de la talla de Fernando Trueba, Ángela Molina, Jan Troell, Soren Staermose, Irene Visedo, Dan Glenn, Fernando Luján y Mika Kaurismäki, entre otras actividades cinematográficas.

En Expo Guadalajara, sede principal del FICG28, se proyectará la película Walker con la presencia de Eero Heinonen para interpretar un concierto acústico al final de la cinta. La película silente El día de Margaret, del director sueco Victor Sjostrom, se proyectará con musicalización en vivo de la pianista Deborah Silberer. Asistirá también al Festival el director del documental Jessico, para presentar su estreno mundial como parte de la programación de Son de Cine del FICG28.

En este mismo espacio, que tendrá en exhibición las exposiciones de Roagui, César Saldívar y Paulina del Paso, así como la exposición colectiva Pistolas por la paz, se realizarán las funciones y las ruedas de prensa. Por su parte, en distintas sedes del Festival, se realizarán las presentaciones de 17 libros sobre el séptimo arte.

Por lo que respecta a la industria cinematográfica, se contará con 25 proyectos en el IX Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica con 11 países representados; 6 proyectos participantes en etapa de posproducción y 10 premios de apoyo a su terminación y estreno. Este encuentro reunirá 577 participantes, registrados en Industria, de 42 países.

En la Gala de Inauguración del FICG28 se proyectará la película sueca, nominada al Oscar, Kon –Tiki. Entre las galas de beneficencia, destinadas a instituciones de Jalisco, se proyectará la película de estreno Ciudadano Buelna, de Felipe Cazals, y la producción española El artista y la modelo, de Fernando Trueba.

Por su parte, el IV Encuentro de Documentalistas de América Latina y del Caribe Siglo XXI (EnDocXXI) se llevará a cabo dentro del festival de Cine más importante de Latinoamérica para compartir actividades diversas como conferencias magistrales y mesas de diálogo.

El FICG28 está presente en Expo Guadalajara, en 9 salas de Cinépolis Centro Magno, en el Cineforo, en la sala Lola Álvarez Bravo del Museo de las Artes, en Foro Larva, Teatro Diana, Auditorio Telmex y la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”.
Leer Más »

Feria Internacional de la Música Guadalajara

FIM 2013

FIM 2013


La Feria Internacional de la Música Guadalajara (FIM), un punto de convergencia importante para los profesionales de la industria musical, artistas y público en general.

Conciertos, exposiciones de plástica, documentales musicales, mesas redondas, encuentros, talleres, clínicas y una rueda de negocios serán parte de las actividades que tendrán lugar del 30 de mayo al 2 de junio de este 2013, con la que la Feria Internacional de la Música pretende colaborar en la profesionalización de los creadores y productores de música, así como promover la cultura musical de Iberoamérica, teniendo como sede principal a Expo Guadalajara. La Feria Internacional de la Música es realizada por la Universidad de Guadalajara, a través de la Coordinación de Música y Cultura UDG.

Concierto de Mono (Japón) en Guadalajara

Mono

Mono


En lo que será ya su segunda venida a la ciudad, la banda japonesa «Mono» regresará para ofrecer un concierto el próximo 26 de abril a las 9 PM. Vendrán a presentar su nueva producción llamada «For My Parents», Movus será la banda encargada de abrirles el concierto que se llevará a cabo en un lugar que aún no está definido. Los boletos se podrán aquirir a través del sistema SuperBoletos; precios de $400 en la preventa y $450 el día del concierto.

Sobre Mono
Mono es un grupo de post-rock proveniente de Tokyo, Japón. Sus canciones, todas las cuales son instrumentales, se enfocan usualmente en melodías de guitarra. Cuerdas y pianos también son prominentemente usados en algunas de sus canciones. Mono es conocido por sus poderosos shows en vivo y por sus complejos trabajos de guitarra. Su primer EP, titulado «Hey, you» apareción en Septiembre del 2000. Hasta la fecha, el grupo ha lanzado seís álbumes completos: «Under The Pipal Tree», «One Step More And You Die», «Walking cloud and deep red sky, Flag fluttered and the sun shined», «You Are There», «Hymn to The Immortal Wind» y «For My Parents». Tienen otros trabajos adicionales, incluyendo un álbum de remixes, un trabajo colaborativo junto a Pelican, un álbum colaborando con World’s end girlfriend y otro EP, titulado «Memorie dal Futuro».

Vía RMX.

Como cada año, se viene realizando ENART en el Centro Cultural «El Refugio» de Tlaquepaque. ENART es la exposición nacional de artículos de regalo y decoración artesanal. Los artículos que se pueden encontrar en esta exposición son muy variados, van desde artículos de bisutería hechos de semillas, velas, figuras, mantelería, ropa hasta muebles rústicos de palma y equipales. Esta exposición reúne a aproximadamente 3,400 compradores mayoristas. El horario de ENART es de las 10 AM hasta las 7 PM, todos los días hasta el sábado 16 de febrero. Comentarios desactivados en ENART en Tlaquepaque #
Para celebrar el 14 de Febrero, la FIL ha decidido que los lectores «encuentren todo lo que siempren han buscado: libros». Para celebrar el Día de San Valentín (Día del Amor y la Amistad) han escondido libros en diversos puntos de la ciudad, que deberán ser encontrados por los lecotres. El 14 de febrero a las 8 AM publicarán a través de las redes sociales, en Facebook y Twitter, un plano con las todas las ubicaciones exactas de cada libro y las correspondientes pistas para localizarlos. (1) #
Las fotoinfracciones llegaron para quedarse, según dijo el secretario de Vialidad y Transportes, Diego Monraz Villaseñor. Además comentó que en ya casi 18 meses de su creación, apenas 300 han sido nulificadas por el Tribunal de lo Administrativo del Estado, el TAE. El mismo TAE que por el momento tiene detenida el alza en el precio del boleto del transporte púlibo. Por cierto, se ha calculado que cada mes se levantan 40,000 fotoinfracciones en el Periférico y en cinco de las avenidas más de la Zona Metropolitana de Guadalajara. (1) #

El cine nórdico: fuerte, vital, aventurero y taquillero

FICG

FICG

Los adjetivos adecuados para enaltecer la producción cinematográfica de Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia se agotaron, esta mañana en Casa Lamm de la Ciudad de México, durante la rueda de prensa con la que el Festival Internacional de Cine en Guadalajara dio a conocer el programa de proyecciones y actividades que derivarán de la presencia de los países nórdicos en la edición 28 del certamen.

“Es un cine con vocación social sostenida y una vocación industrial que se cumple”, afirmó Jorge Sánchez, director general del Instituto Mexicano de Cinematografía, quien compartió el presídium con los embajadores de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia; el director general del FICG, Iván Trujillo Bolio, y el director de Programación de Cinépolis, Miguel Rivera.

La conferencia, a la cual asistieron más de 60 periodistas, inició a las 10:00 horas con la presentación del cineminuto oficial del FICG28 -obra del animador tapatío Luis Téllez-; posteriormente, Trujillo Bolio ofreció una bienvenida, por adelantado, a las delegaciones de los países nórdicos que se congregarán en Guadalajara, Jalisco del 1 al 9 de marzo del 2013 y ofreció un panorama general de la curaduría de los Invitados de Honor, haciendo énfasis en las aportaciones que el director sueco Jan Troell -quien recibirá el Homenaje Guadalajara Internacional- ha hecho a la cinematografía de Europa septentrional y el mundo.

“Jan Troell no es un director de cine cualquiera”, enfatizó el embajador de Suecia en México, Jörgen Persson, al momento de su intervención. Persson fue más allá al recordar cuán importantes fueron para él las cintas Migrantes (1971) y El nuevo mundo (1972) del llamado sucesor natural de Bergman. “Las vi casi hipnotizado”, reconoció Persson.

Las embajadoras Sussanne Rumohr Haekkerup, de Dinamarca, y Anne Lammila, de Finlandia, hicieron hincapié en la presente vitalidad de las industrias fílmicas de uno y otro país, pero también en la tradición cinematográfica de la que pueden presumir ambas naciones. Rumohr Haekkerup resaltó la cualidades de un cine que durante 100 años ha dado testimonio de la cultura danesa, una donde los ciudadanos están dispuestos a tomar riesgos, una donde descuellan los espíritus aventureros, una que representa muy bien el estilo nórdico de educación: exponer el talento de cada individuo.
Leer Más »

Concierto gratis de Coldplay en Guadalajara

Coldplay

Coldplay

Según cuentan algunas publicaciones, la banda Coldplay, que recientemente había cancelado sus visitas a nuestro país, sí vendrá este año para ofrecer un concierto de forma gratuita para la organización Non Violence que es encabezada por la famosa Yoko Ono. Lo que aún no se conoce son las fechas de estos dos conciertos que se llevarán a cabo tanto en la ciudad de Guadalajara como en Monterrey. Parece un poco extraño que primero hayan cancelado las fechas que ya tenían programadas e incluso confirmadas no sólo para México sino para toda América Latina para después venir a ofrecer conciertos gratuitos para una fundación, sin embargo, la banda se caracteriza por apoyar muchas cuasas sociales a nivel mundial. Veremos si en el transcurso de estos días se puede confirmar la fecha de sus presentaciones en nuestro país.

Cinépolis lleva ya una larga trayectoria apoyando al FICG y este año lo hará con 9 salas de Cinépolis Centro Magno, equipadas con lo mejor de la tecnología de proyección con la que cuentan. En un esfuerzo especial y como apoyo al público cinéfilo, las salas de Centro Magno estarán a un precio especial de 35 pesos y con el fin de que el mayor público posible tenga acceso a las películas del festival, será posible adquirir en la Taquilla de Cinépolis Centro Magno un Cinebono, el cual incluye 4 entradas a funciones del FICG28 por sólo 120 pesos. Boletos individuales para las funciones estarán a la venta en la página: http://www.cinepolis.com/ficg Comentarios desactivados en Cinépolis participará en el FICG 28 #