A estas alturas al exposición de Joyas de la Rusa Imperial lleva alrededor de 20 dÃas de exhibición en el Cabañas y yo no me habÃa dado el tiempo de publicarla en el blog.
La exposición muestra 150 artÃculos de la rusa imperial y que son parte de una de las colecciones privadas más grandes e importantes sobre el imperio ruso que hay en América Latina y algunas piezas que se muestra en la exposición nunca habÃan sido presentadas en público.
Una de la piezas más llamativas de la exposición es el «Huevo del Invierno Azul»Â obra de Fabergé, quien fuera joyero de la corte imperial rusa y valuado en varios millones de dolares y que seguro cautivara a más de alguno por sus detalles.
La exposición está conformada de documentos imperiales, broches, cigarreras, alhajeros, mancuernillas, portarretratos, cajas de presentación imperial y huevos de pascua. La mayorÃa de estos objetos fueron creados para la Familia Imperial Romanov.
Un huevo cubierto de oro, la almohada de la Gran Duquesa Anastasia que conoció los sueños de la realeza zarista, un vestido tinto en sangre que data del despertar de la Revolución Rusa, entre otras piezas del mundo de encajes y oropel en que vivió el zar Nicolás II.
Esta pequeña exposición está llena de objetos de gran valor histórico y, como éste, cada uno tiene una historia fascinante además de un valor económico incalculable. Cada uno refleja el oropel del mundo que se crearon los zares, cuyo contraste con la miseria del pueblo ruso colisionó hasta fusionarse para escribir la convulsionada historia de un paÃs.
Algunas se podrán admirar piezas que datan de la época del Medioevo y el mágico esplendor de los zares, algunos considerados tesoros de la historia de ese paÃs y que fueron heredadas por Charles Rockefeller a Freddy Novelo, yucateco, de 49 años de edad. TÃtulos nobiliarios que entregó Catalina La Grande, documentos conmemorativos de la coronación y proclamación del zar Alejandro III, asà como el portarretratos Imperial Gran Duquesa Anastasia «The Anastasia Imperial Frame» fabricado en 1912 por Fabergé y creado en oro esmaltado y rubÃes que perteneciera a la hija menor de Nicolás II.
Fabergé, La Visita del Zar: Joyas de la Rusia Imperial Del 7 de octubre al 3 de noviembre Hospicio Cabañas Cabañas No. 8 Plaza TapatÃa Guadalajara, Jalisco Horario: | Costo de ingreso: $35.00 general $70.00 extranjeros $10.00 maestros y estudiantes con credencial vigente $35.00 maestros y estudiantes extranjeros con credencial vigente $10.00 niño menor de 12 años y adulto mayor con credencial del INSEN Se prohÃbe la entrada a la exhibición con cámaras fotográficas, cámaras filmadoras u otros objetos electrónicos, asà como objetos corta punzantes, armas de fuego, bolsas de mano, bolsas de compra, mochilas, bolsas backpack, bolsas de plástico y teléfonos celulares con cámaras incluidas. |
En otras notas relacionadas...
Eventos varios para los próximos meses
Cirque Du Solei: Dralion 23 de octubre al 1 de noviembre Explanada López Mateos 21:00 hrs. Boletos en Ticketmaster $390.00 a $990.00 Don Juan Tenorio 1 y 2 de noviembre Teatro Degollado Boletos en taquillas y Ticketmaster The Killers, rock 5 de noviembre Auditorio Telmex 21:00 hrs. Boletos en… Ir a la nota 》
VIVIR GUADALAJARA / REDACCIÓN
4 Comentarios
Hoy tuve el gusto de ir a esta exposición… Es increÃble, la verdad una oportunidad única.
Me gustó mucho que estaban llenas las salas de todo tipo de gente, muchos extranjeros, excursiones de estudiantes y muchos como yo que aprovechando una oportunidad pasamos a verla.
Los artÃculos la verdad es que dejan a uno deslumbrado. Asà que no se pierdan esta oportunidad.
Los objetos mostrados en la exposición están muy vistosos y las joyas de mucho lujo.
Pero a mi lo que mas me llamo la atención haciendo a un lado las joyas fueron las fotografÃas en tercera dimensión que tenÃan los zares de algunos de sus eventos. Y el vestido con restos de sangre gracias al cual hicieron pruebas de ADN para confirmar la identidad de los restos que supuestamente pertenecen a la familia real rusa.
LA EXPOSICION ESTA EXCELENTE,SOLAMENTE TENGO DOS OBSERVACIONES
ES UNA LASTIMA QUE TENIENDO TANTO ESPACIO EN LAS PAREDES HAYAN PUESTO LOS LETREROS DESCRIPTIVOS DE LAS PIEZAS CON UNA LETRA MUUUUUUUY PEQUEÑA LO QUE DIFICULTA EL LEERELOS ESPECIALMENTE A LAS PERSONAS DE LAS TERCERA EDAD QUE ASISTEN A LA EXPOSICION.
Y LA SEGUNDA, EN MI OPINION NO DEBERIAN DE PERMITIR LA ENTRADA A NIÑOS SE LA PASAN CORRIENDO POR TODA LA EXPOSICION Y SIN NINGUN CONTROL DE SUS PADRES NO LOS CUIDAN ES MUY MOLESTO OIR SUS GRITOS Y ESTARLOS ESQUIVANDO
PUES YO TUBE LA OPORTUNIDAD DE VISITAR LAS JOYAS, Y TANTO ME FACINARON LAS ERTEFACTOS DE TAN GERANDIOSO VALOR COMO LA HISTORIA DE LA FAMILIA ROMANOV, QUE FACINADA CON CADA PISCA DE INFORMCION QUE NOS OFRECIERON.