Del 23 al 25 de octubre se llevará a cabo el Congreso Internacional en Homenaje a Elías Nandino en el Ex Convento del Carmen de Guadalajara, Jalisco.
Habrá ponencias, conferencias magistrales, obra de teatro, proyección de documentales sobre el poeta y la presentación de la Antología poética de Elías Nandino. La entrada es gratuita.
A Continuación el programa:
Jueves 23 de octubre
Inauguración
11:00-11:30Alejandro Cravioto Lebrija
Secretario de Cultura del Gobierno de JaliscoJorge Souza
Departamento de Literatura de la Secretaría de Cultura de JaliscoGerardo Bustamante Bermúdez
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Organizador del CongresoMesa 1 – 11:40 a.m. – 12:50 p.m.
“Formas métricas, correspondencia y entrevistas con Elías Nandino”
“El haikú en la obra de Elías Nandino”
Joanna Magdalena Zeromska
Departamento de Letras de la Universidad de Guadalajara“Correspondencia y entrevistas con Elías Nandino”
José Martínez Torres
Universidad Autónoma de Chiapas“Elías Nandino y la tradición del endecasílabo”
Alberto Vital Díaz
Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
Modera: Leticia Romero ChumaceroMesa 2 – 13:00 hrs. -14:10 hrs.
“Elías Nandino y el grupo Contemporáneos”“Elías Nandino: sus testimonios sobre los Contemporáneos”
Antonio Durán Ruiz
Universidad Autónoma de Chiapas“¿Dónde estás Elías Nandino que no te encuentro en la revista Contemporáneos”
Miguel Ángel Leal Menchaca
Universidad Autónoma ChapingoModera: Gerardo Bustamante Bermúdez
Mesa 3 – 16:00 hrs. -17:20 hrs.
“Cuerpo, perversidad y sátira”
Ritmo y cuerpo en la poesía de Elías Nandino y Gilberto Owen
Roxana Elvridge-Thomas
Universidad del Claustro de Sor Juana“Pílades y Orestes. Elías Nandino y Gilberto Owen: la perversidad como lujo de la inteligencia y de la imaginación poética”
Alfredo Rosas Martínez
Departamento de Filología de la Universidad Autónoma del Estado de México“Abatir la compostura: poemas satíricos de Elías Nandino”
Leticia Romero Chumacero
Universidad Autónoma de la Ciudad de MéxicoModera: Gerardo Bustamante Bermúdez
Documental 17:30 hrs. -18:00 hrs.
Proyección del documental Cerca de lo lejos
Dir. Alejandra Islas
Año: 1983
Producción: Filmoteca de la UNAM19:00 hrs. Presentación del libro Azul es el verde que se aleja. Antología poética de Elías Nandino. Selección, prólogo y notas de Jorge Esquinca
Participan:
Jorge Esquinca
Luis Fernando Ortega
Luis Alberto Navarro
Patricia GutiérrezModera: Jorge Souza
Viernes 24 de octubre
Mesa 4 10:30 hrs. -11:40 hrs.
“Primeras obras, la experiencia del kaikú y la difusión de la poesía ajena”
“Elías Nandino al tamiz de Color de ausencia”
Carmen Yolanda Roque Miñón
Instituto de Educación Media Superior del D. F“Banquete íntimo de Elías Nandino y la tradición del haikú en la poesía mexicana”
Alfredo Cabildo Salomón
Instituto de Educación Media Superior del D. F“Elías Nandino: propagador de la poesía ajena”
Juancarlos Porras
Casa de Cultura Diego Rivera, León (Guanajuato)Modera: Leticia Romero Chumacero
Conferencia Magistral – 12:00- 13:00 hrs.
“Del verso libre al verso exacto: la experiencia poética de Elías Nandino”
Gustavo Sainz
Indiana UniversityModera: Gerardo Bustamante Bermúdez
Mesa 5 – 13:10 hrs. -14:10 hrs.
“Memorias sobre un poeta y maestro”“Evocación a Elías Nandino”
Martha Cerda
Escritora jalisciense“El primer Taller de Elías Nandino en Guadalajara”
Jorge Souza
Secretaría de Cultura de Jalisco“Elías Nandino revisado/rememorado”
Luis Alberto Navarro
Escritor jaliscienseModera: Joanna Magdalena Zeromska
Mesa 6 – 16:00 hrs. -17:10 hrs.
“Elías Nandino y Xavier Villaurrutia: la muerte y el contagio poético”
“Cuando nada se ve y nada se oye. Un acercamiento comparativo entre `Nocturno llanto´ de Elías Nandino y `Nocturno en que nada se oye´ de Xavier Villaurrutia”
Agustín Enrique Chuc López
Universidad Autónoma de Campeche“La muerte y otras confluencias: Nandino y Villaurrutia”
Eric Damián Espinosa Gutiérrez
Universidad Veracruzana“Elías Nandino-Xavier Villaurrutia: dos almas, dos poetas, una muerte”
Francisco Javier Romero Luna
Benemérita Universidad Autónoma de PueblaModera: Leticia Romero Chumacero
Mesa 7 – 17:15 hrs. -18:25 hrs.
“Vida, poesía y conocimiento de un poeta”
“Semblanza sobre el Dr. Elías Nandino”
Felipe de Jesús Hernández Rubio
Escritor“Triángulo de nostalgia”
Jorge Souza Jauffred
Secretaría de Cultura de Jalisco“¿Cómo conocí a Elías Nandino?”
Gabriela Gutiérrez
PeriodistaModera: Leticia Romero Chumacero
Proyección de los documentales – 18:30-19:00 hrs.
1) “Elías Nandino”
Colección: Los Nuestros
Realizador: Alberto Cortés
Año: 1984
Unidad de Televisión Educativa y Cultural (UTEC), SEP
2) “Elías Nandino”
Colección: Los libros tienen la palabra
Producción: Alberto Blando Quintana
Año: 1984
Producción de la SEP (Cultura)Evento especial – 19:10 hrs.
Teatro: “Palabras finales”
Con Miguel Ángel Hoppe
Dramaturgia y dirección: Raúl Uribe
Escenografía: Tenzing OrtegaSábado 25 de Octubre
Mesa 8 – 10:30- 11:40
“A mí me mató la vida… Amor y muerte en la poesía de Elías Nandino”“La muerte inasible en Elías Nandino y el grupo Contemporáneos”
Aidée Sánchez González
Universidad Autónoma de la Ciudad de México“Elías Nandino y su relación con los Contemporáneos
Gabriela Gutiérrez
Periodista“Una complementariedad eterna: la dialéctica del amor y la muerte”
Mayra Margarito GasparUniversidad de Guadalajara
Modera: José Martínez Torres
Mesa 9 11:50-13:00 hrs.
“Difundir la obra de Elías Nandino”“Cuando hablas, nace la poesía… Las entrevistas a Elías Nandino de 1954 a 1993”
Gerardo Bustamante Bermúdez
Universidad Autónoma de la Ciudad de MéxicoAcercar la obra poética de Elías Nandino a la Escuela Secundaria”
María Adelina García y Aceves
Universidad Autónoma de Chiapas“El desafío en traducir la poesía de Elías Nandino”
Donald E Cellini
Adrian College, MichiganModera: Roxana Elvridge-Thomas
Mesa 10 – 13:05 a 14:10 hrs.
El poeta, el crítico y el testigo de la Revolución Mexicana“Cuatro miradas sobre la Revolución Mexicana: Jaime Torres Bodet, Salvador Novo, Elías Nandino y Jorge Cuesta”
Edith Leal Miranda
Universidad Autónoma de la Ciudad de México“El poeta como crítico”
Emma Paola Aguirre Quezada
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM“Mi cuerpo es el sepulcro: memoria e identidad en Juntando mis pasos y Antes que anochezca”
Beatriz Flores Paniagua
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Modera: Alfredo Cabildo SalomónClausura del evento – 14:10 hrs.
Palabras de agradecimiento:
Gerardo Bustamante Bermúdez
Jorge Souza JauffredBrindis de despedida.
En otras notas relacionadas...
[Al día] Eventos en Guadalajara para el domingo 12 de octubre
Por la Hispanidad Exposición de Jalisco y sus Tradiciones Plazoleta del Arte, Tlaquepaque Informes: 3562 7049 / 50 Fiestas de Octubre 2008 Mitos Fantásticos www.fiestasdeoctubre.com.mx XLII Expo Ganadera Jalisco 2008 Glorieta del Álamo Programa: www.ugrj.org.mx Romería de la Virgen de Zapopan Sale: Catedral Metropolitana Vía RecreActiva - Guadalajara Paseo… Ir a la nota 》
VIVIR GUADALAJARA / REDACCIÓN